top of page

Consejos para la compra del mobiliario de cocina


¿Quién no sueña con renovar su cocina cada tres o cuatro años? Es una de los ambientes de la casa que más se utilizan, y eso que normalmente suele suponer una inversión considerable. Es por ello que hay que asegurarse antes de tomar una decisión de compra, para lo que es fundamental no precipitarse en la elección del mobiliario.


En este artículo te vamos a ayudar con unos consejos que te servirán para escoger los muebles de la cocina de tus sueños. ¿Estás preparado o preparada?


Que sea bonita, pero también práctica
Nos pasa a todos, tenemos que admitirlo. Solemos caer en el error de fijarnos en lo estético y dejar a un lado la funcionalidad. Nos guiamos por lo que nos entra por la vista sin pensar si será de gran utilidad o no.

Es bueno inclinarse por una cocina bonita y de un estilo que nos encaje, como puede ser el minimalista, el nórdico o el rústico. Sin embargo, es todavía más importante pensar en la calidad y la resistencia de los materiales, en la colocación de los mismos, en la limpieza de los distintos espacios, en los compartimentos de almacenamiento que tendremos a nuestra disposición… Son aspectos a valorar que nunca hay que pasar por alto.

Elige los muebles antes de reformar la cocina

Puede parecer una tontería, pero no lo es en absoluto. Antes de iniciar una reforma hay que tenerlo claro todo: dimensiones de los muebles, forma, distribución, materiales… Piensa dónde colocarás los puntos de luz, por dónde pasarán las tuberías y los grifos, dónde ubicarás los desagües… Además, también es posible que la reforma requiera algún tipo de instalación eléctrica si piensas colocar luces dentro de los armarios.

En la composición que puedes ver a continuación queda muy claro dónde va todo.


Piensa en el almacenaje

Lo bonito no suele ser práctico, aunque afortunadamente hoy en día hay más productos que son capaces de ofrecerte las dos cosas. Los pisos en los que vivimos hoy en día no suelen ser demasiado grandes y las cocinas no andan sobradas de metros cuadrados, así que hay que pensar en el almacenaje de la cocina. Piensa que necesitas espacio para la vajilla, para los cubiertos, para las ollas, para las sartenes, para la comida… Siempre va bien tener una pequeña despensa en la que incluir alimentos que se van a utilizar en la preparación de recetas.

La importancia de la distribución

Tan importante es el almacenaje como la distribución. Las cocinas pueden tener formas muy diversas, como cuadradas, rectangulares o de “L”. Lo ideal es poder colocar una isla en el centro, aunque por falta de espacio no suele ser lo más habitual. Cuando pienses en la distribución piensa en las tareas que vas a llevar a cabo, como por ejemplo la de cocinar. Además, piensa dónde vas a colocar el frigorífico y otros electrodomésticos, valorando siempre la posibilidad de integrar algunos de ellos con el mobiliario.

Materiales

Los materiales son muy importantes, ya que determinan la calidad de la cocina. Los muebles pueden contar con una base de aglomerado, con tableros DM o de fibra de madera, con tableros de madera maciza… También hay que considerar el material que recubre los muebles, que pueden ser de madera rechapada o madera maciza, de PVC o polilaminados, de melaminas o laminados de baja presión (LPL), de melaminas o fornica, termoestructurados, lacados, de aluminio o acero inoxidable… Elige bien y no caigas en el error de querer ahorrar en esta partida, ya que es una de las más importantes.


La composición que puedes ver a continuación es de madera recubierta con chapa melaminizada de efecto natural con cantos en PVC.


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
SÍGUENOS
BUSCAR 
PUBLICACIONES DESTACADAS
FACEBOOK
ARCHIVO
bottom of page