Aparadores y sus usos
![](https://static.wixstatic.com/media/fa4496_6c4541274e9842c3ba6cd24bf895c4aa~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_500,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa4496_6c4541274e9842c3ba6cd24bf895c4aa~mv2.jpg)
Tradicionalmente, los comedores se componían de tres elementos básicos: la mesa y sus sillas, una vitrina en la que exhibir la cristalería y un aparador. Sin embargo, a pesar de sus múltiples usos, este último mueble fue desapareciendo de muchas casas. Ahora vuelve con más fuerza que nunca y puede verse casi en todo los hogares. Descubre con nosotros todos los modelos de aparadores y sus usos.
Para servir la mesa
Los aparadores son muebles bajos que no suelen superar el metro de altura y que cuentan con una gran profundidad. Tradicionalmente se dividían en puertas laterales y cajones en el centro, aunque como todo el mobiliario, esta pieza también ha evolucionado, y hoy en día se pueden encontrar muy diversos diseños. Su función es la de guardar todo lo necesario para servir la mesa: la vajilla y la mantelería que no se suele usar a diario, la cristalería, la cubertería, soperas, cuencos, ensaladeras… Por su parte, la superficie se destina a apoyar los platos y fuentes en espera de ser servidos.
Ubicación
Como su función específica es la de almacenar objetos relacionados con la mesa, su ubicación más lógica ha sido siempre cerca de la mesa del comedor o en la sala para guardar todo en orden y poder tenerlo todo a mano. Muchas personas, sin embargo, han optado por colocar aparadores cerca de la cocina o, incluso, dentro de ella.
![](https://static.wixstatic.com/media/fa4496_e077ffd078ca47bcaac30ac3bc060a03~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_274,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa4496_e077ffd078ca47bcaac30ac3bc060a03~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fa4496_54929bea75124cbf91bd6a6af77d8a49~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_560,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa4496_54929bea75124cbf91bd6a6af77d8a49~mv2.jpg)
Pero los aparadores no solo sirven para guardar enseres relacionados con la comida, sino que se pueden almacenar todo tipo de objetos. Además, es tanto el éxito que están teniendo en los últimos tiempos que se pueden encontrar en distintas estancias de la casa como por ejemplo, en el recibidor, la cocina o el baño, donde se le pueden dar diferentes usos.
Estilo
A la hora de escoger el estilo del aparador existen dos opciones. Por un lado, puedes optar por una vertiente continuista, usando el mismo material y estilo que en el resto de la estancia. Por otro, puedes apostar por un mueble más original, como este aparador que le dará personalidad a tu hogar gracias a los viniles de colores.
Una gran transformación
Como te hemos comentado, este mueble ha sufrido una gran transformación con el paso de los años y se ha convertido en una pieza con diseños espectaculares y muy desarrollados. Solo hay que ver este aparador que combina gran espacio de almacenaje con una moderna vitrina que te permitirá dejar a la vista esos objetos de lo que quieras presumir retro iluminados con LEDs.
Lo importante es que sea funcional
La forma y estructura de los aparadores actuales los convierten en piezas ideales para decorar cualquier rincón de la casa. Sin embargo, lo importante es que sea funcional y que cuente con gavetas para almacenar todo lo que se requiera tener siempre a disposición. Eso sí, es importante tener en cuenta las dimensiones del espacio para que el aparador en cuestión no reduzca demasiado el espacio visual. Si el espacio es muy reducido, lo mejor es incorporar un aparador con puertas acristaladas o con estantes abiertos, como el que puedes ver al principio, fabricado en madera sintética. Como ves, tiene la presencia suficiente para hacer que tu sala tenga un aspecto distinguido sin necesitar nada más a su alrededor.