Consejos para crear una oficina en un espacio reducido
- famatcorporativo
- 5 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Cada vez son más las empresas que optan por el teletrabajo, es decir, permitir a los empleados trabajar desde su propio hogar, lo que, sin duda, facilita la conciliación. Tanto si trabajas en casa a tiempo completo como si solo le dedicas unas cuantas horas o días a la semana, necesitarás un espacio en el que poder concentrarte y sacar lo mejor de ti. Lo que nosotros te recomendamos es que, siempre que la distribución de tu vivienda te lo permita, crees tu despacho en una habitación aparte, es decir, que evites situar tu zona de trabajo en estancias como el dormitorio o el salón. Aunque se trate de una habitación pequeña, podrás lograr una oficina ideal para trabajar. Además, este espacio también puede ser utilizado como zona de estudio.
Si quieres crear tu oficina en una habitación con pocos metros cuadrados o en un espacio reducido de tu hogar, te recomendamos que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación, ya que vamos a darte un montón de consejos interesantes.

Opta siempre por los colores claros
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de crear una oficina en un espacio con pocos metros cuadrados es preferible optar por los colores claros para todos los elementos del hogar, especialmente para paredes. Si las pintas de tonos suaves, especialmente de blanco, lograrás ampliar visualmente el espacio. También te ayudará escoger los muebles en este tipo de colores. Y si prefieres los tonos madera, procura que sean claros, ya que los oscuros empequeñecen las habitaciones. Puedes ver un ejemplo de muebles de oficina blancos ideales para despachos pequeños en la siguiente imagen.

Potencia al máximo la luz natural
Aunque no lo creas, la luz natural te puede ayudar a ampliar el espacio visualmente. Por eso, y porque es la más sana para trabajar, te recomendamos potenciarla al máximo. Para ello, es esencial que coloques los muebles fuera de la trayectoria de la luz. Por otro lado, es buena idea que evites de las cortinas o que las dejes abiertas. Eso sí, si tienes que protegerte de miradas indiscretas, procura que estas cortinas sean tejidas, ligeros y de colores claros. Además, debes saber que el blanco y materiales como el cristal aumentan la luminosidad.
Cuidado con la elección del escritorio
A la hora de decorar una oficina pequeña deberás introducir solo los elementos indispensables. Para la mayoría, suele ser suficiente con un escritorio trabajo y una silla, que deberá ser ergonómica, sobre todo si pasas mucho tiempo sentado frente la computadora. En cuanto al escritorio, no deberá ser demasiado grande, ya que podrías provocar una sensación de agobio poco recomendable. Aunque son muy recomendables las que incluyen espacio de almacenamiento, sobre todo si necesitas tener determinadas cosas a mano (papeles, impresora, clips…), si únicamente trabajas con la computadora, es buena idea que te inclines por un escritorio de trabajo de cristal como la que puedes ver en la siguiente imagen, ya que este material ayuda a potenciar la luz y amplia el espacio visualmente gracias a su ligereza.
Espacio de almacenamiento
Si tu trabajo requiere de espacio de almacenamiento o la oficina también va a ser utilizado como zona de estudio, deberás incorporar muebles que te ayuden a mantenerlo todo en orden. Si te es suficiente con los cajones que incluyen algunas mesas de trabajo, mucho mejor. De lo contrario, te recomendamos optar por piezas que aprovechen el espacio vertical, como estanterías y baldas. Además, es imprescindibles que cuides el orden, designando un lugar específico para cada uno de los objetos.
ความคิดเห็น